jueves, 21 de abril de 2016

EL CORAZÓN DE UN COLLIE NO TIENE EDAD

“¡Envejece conmigo! Lo mejor está aún por llegar”
(Robert Browing)


Los días pasan muy deprisa. Mis cachorros tienen 6 semanas y ya no necesitan tanto mis cuidados. Al ser solamente tres, ha sido todo muy fácil, y estoy dedicando mucho tiempo para estar con Cap, el más viejo de la manada, que pasa muchas horas en la zona de cría, más tranquila, lejos de las carreras y “locuras” de las más jóvenes de la manada.

La primavera cálida que tenemos nos ha permitido a Cap y a mí, con permiso de los cachorros,  estar muchas horas tumbados en la hierba, charlando, viendo florecer los perales y el manzano. Aunque yo más que charlar, lo que he hecho es escuchar:

En este momento de mi vida busco solo aquello que me haga SENTIR y ser yo mismo. Estoy en una etapa en la que no necesito impresionar a nadie. Yo no vivo para impresionar al mundo, sino para ser feliz y realizarme. Lo que de verdad cobra importancia ahora, es vivir lo que me queda de vida sin destacar para los demás, solo para mí, mi familia humana y la manada.
 
Nina charlando con Cap

El corazón de un collie no sabe de edades, ni del paso del tiempo, ni de sexos, ni de colores, estatus o posiciones. Él late, se impulsa y genera su vibración en sí mismo, en un ejercicio de amor-expansión, en el cual ignora todo lo demás, porque sólo le importa su propia energía al son del amor que emite.

A medida que pasa el tiempo –me sigue comentando Cap- uno va entendiendo que todo puede deteriorarse menos el propio corazón. Incluso los dolores físicos propios de mi avanzada edad que me están afectando, no pueden penetrar, ni afectarán nunca, a la esencia pura del corazón y a lo que éste proyecta de forma integral.

Podemos ir perdiendo vista, escuchar peor, caminar dificultosamente, incluso ir abandonando todos los placeres que en otros tiempos parecían la razón de la existencia. Podemos alejarnos de la vida y hacerlo, irremediablemente, perdiendo las facultades que brillaron en nuestro cuerpo cuando se encontraba en plenitud, pero tendremos, al menos, la tranquilidad de que nuestro corazón no cede y sigue fiel a sí mismo, sin hundirse, dando todo el amor de que es capaz en cada momento de nuestra existencia.

No des mucha importancia a la edad de tu cuerpo físico, querida Nina. Sé siempre joven de espíritu. El corazón no tiene edad. La mente jamás envejece. Aunque el cuerpo sufra los síntomas de la edad física, tú consérvate joven y bien dispuesta, porque esto depende de tu mentalidad positiva. Procura que la juventud de tu espíritu se irradie a través de tu cuerpo, tengas la edad que tengas.

Es muy gratificante pensar que no hay barreras para el corazón, que puede estar aquí y ahí, en los collies y en las personas. Que es capaz de seguir sintiendo, de emocionarse, de generar su energía amorosa, una y otra vez en su centro como si nada pasase. Es delicioso sentirlo palpitar en el interior y saber que en cada latido ha ido sumando afectos desde las emociones y sentimientos.

Es maravilloso advertir cómo a pesar de todo, hay algo en el corazón de un collie que no cambia nunca, que nació con una inmensa capacidad de dar y recibir, que se engrandece a lo largo de la vida y que nunca muere.

Grandes amigos. dándose soporte. Cap y Jolie, mermados físicamente, pero con un corazón enorme

Dicen que la vida es corta, que pasa en un suspiro y que cuando nos damos cuenta, estamos ya viviendo más de los recuerdos que de lo que acontece a nuestro alrededor. Y la verdad, es que más que temer a esa fugacidad de nuestra existencia, lo que de verdad asusta no son los errores, ni las caídas, ni aún menos las veces que nos hemos perdido en el camino. Lo que aterra, es una vida no vivida.

Cap ama a todo el mundo, no porque todas las personas lo merezcan, sino porque es su forma de vivir. Su corazón nunca rechaza, porque el rechazo siempre trae sufrimiento. Su corazón vibra, se expande en positivo, para incluir, también aquello que parece difícil, con fuerza, alegría y sintonía con la vida. 


sábado, 2 de abril de 2016

100.000 VISITAS


Hoy se han superado las 100.000 visitas al Blog.

El 18 de mayo de 2009, LLUM creó este Blog (“Vivencias de una collie”) sin grandes pretensiones, con la idea de transmitir el “sentir” y el “saber” de los collies a los visitantes interesados o curiosos, con el único objetivo de informar y entretener. Desgraciadamente LLUM se nos fue muy pronto, pero me consta que allá en “su” estrella está muy orgullosa y feliz de que hayamos continuado con su proyecto.

Quiero daros las gracias a tod@s por pasar por aquí de vez en cuando. Gracias por los comentarios, los e-mails y vuestra amistad. Sin vosotr@s, no tendría sentido nada de lo que aquí se ha tratado durante estos casi 7 años. ¡Gracias por dedicarnos unos minutos de vuestra vida!

Si os interesan las estadísticas, os dejo a continuación las que ha generado el propio sistema informático.

Gracias, lametones para tod@s y que seáis muy felices.


Entradas más visitadas
Veces vistas
18 ago. 2009, 4 comentarios
4127
31 ago. 2012, 5 comentarios
2524
25 feb. 2011
2504
20 ago. 2010
1320
7 mar. 2010
1232
11 abr. 2012, 1 comentario
1049
2 may. 2010
791
18 feb. 2015, 4 comentarios
657
21 may. 2009, 5 comentarios
580
31 ene. 2012, 2 comentarios
560



Sitios de referencia desde donde se han hecho las visitas
Entrada
Páginas vistas
13944
9467
5427
4269
3124
2888
2246
1601
985
962


Palabras clave de búsqueda más utilizadas
Entrada
Páginas vistas
jalea real
197
procesionaria
191
blog de llum
126
mujer trabajadora
95
no chocolate
74
rough collie
65
apariencias
32
procesionaria del pino
32
apariencias engañan
25
embarazo rough collie
24



Visitas por países

Entradas desde
Nº Visitas
España
56612
Estados Unidos
8225
Argentina
5515
México
5469
Colombia
2984
Perú
2777
Chile
2158
Rusia
1756
Alemania
1606
Ecuador
477



Páginas vistas por navegadores
Entrada
Páginas vistas
Chrome
32557 (32%)
Internet Explorer
30618 (30%)
Firefox
16299 (16%)
Safari
10244 (10%)
Mobile Safari
5941 (5%)
OS;FBSV
1299 (1%)
Opera
1087
BingPreview
790 <1 o:p="">

    Mobile                       240
    GSA                          136


sábado, 26 de marzo de 2016

YO DENUNCIO, TÚ DENUNCIAS, ÉL DENUNCIA…

Blanca, de Murcia: “Mi bulldog vino de Hungría en una furgoneta junto con otros 99 perritos de varias razas. Me engañaron. Me lo vendieron que no tenía ni un mes y después de otro mes luchando por salvarlo, lo tuve que sacrificar. Venía con pasaporte falso, cartilla falsa, falsa edad, todo era falso. Denuncié a la tienda que me lo vendió y mi sorpresa fue que estos sinvergüenzas tenían muchísimas denuncias y siguen haciendo esto a día de hoy. Han pasado 5 años y mi denuncia ahí sigue y esta gente supongo que seguirá vendiendo animales más pequeños de lo normal y con todo falso”.

Esther, de Barcelona: “Fuimos a Girona a buscar un bichón maltés. Todo bien, hasta que a los 3 días empezó a tener vómitos y descomposición. Lo llevamos a urgencias y nos dicen que tiene parvovirus y que es difícil que lo supere a tan tierna edad. Y efectivamente murió. Mientras estuvo ingresado empezamos a mirar en internet y encontramos muchas denuncias de este sitio, que la mayoría de cachorros tenían este virus y morían. Me parece increíble que este sitio siga abierto y sigan jugando así con la vida de estos perritos y que no se pueda hacer nada para cerrarlo, y no hablo de qué hacer con los que lo llevan... Lo que te dicen es que cojas otro perro y se ríen en tu cara... No tengo palabras para decir lo que pienso y siento ahora. Lo único que voy hacer es denunciar y hacer lo posible para que esta gentuza desaparezca”.

Pablo, de Valencia: “He hablado con decenas de afectados que también adquirieron un perro en esa tienda de Girona y en todos los casos se ha producido el mismo patrón. Los perros vienen con infecciones y enfermedades graves. Si el cachorro muere, te ofrecen otro, pero entonces has de firmar que se ha cumplido la garantía. Por tanto, renuncias a cualquier reclamación. Si algún cliente plantea la devolución del dinero, te dicen que no”.

Manuel, de Málaga: “Es la pura realidad. Antes de comprar un cachorro hay que informarse y asesorarse bien y acudir a criadores reconocidos y responsables. El dinero de más invertido lo recuperarás en satisfacción y alegrías del cachorro que llega a tu casa, que llegará sano y en buenas condiciones sanitarias y mentales”.

Son algunas de las opiniones que mi abuela Jolie, nuestra mejor investigadora, ha encontrado en internet, en diversos foros y grupos de Facebook… y siempre sale Girona.

Así malviven antes de llegar a las tiendas y multicriaderos

Estoy indignada y muy harta de que Girona sea tan conocida por la venta de perros en malas condiciones. Me da mucha rabia y siento una gran pena que en la zona donde nací y donde vivo haya hasta tres “multicriaderos” a menos de 20 km. de mi casa.

Son muchos los coches que se acercan cada fin de semana. Algunos hacen un largo viaje para recoger con ilusión un cachorro, que, en muchos casos, se convertirá en una pesadilla. Y se van de Girona, sin conocer la verdadera Girona, una provincia fácil de visitar en cualquier época del año, con mar y montaña, y multitud de ofertas paisajísticas, culturales o gastronómicas. Muy cerca de esos “multicriaderos” hay bellos pueblos y la propia capital. Dar un tranquilo paseo por el núcleo histórico, visitar sus monumentos, recorrer cómodamente sus calles y plazas… tal vez les dejaría en el futuro un recuerdo más agradable que el que les dejará el sentirse estafados por la compra de un perro.

Las tiendas, importadores y macrocriaderos que venden perros traídos de Hungría, Bulgaria, etc., solo buscan hacer negocio. Compran cachorros por 50 o 60 euros, cachorros criados en granjas de explotación, sin controles veterinarios, sin el más mínimo trato de respeto hacia los animales. Cachorros que luego venden por 800-900 € o más.

En estas “fábricas de cachorros”, los perros, independientemente de su raza, se encuentran en unas condiciones precarias, mueren de frío, insolaciones, hambre, sed, etc. Las hembras son obligadas a parir camada tras camada encerradas en unas jaulas pequeñísimas y cuando ya no valen para criar o son demasiado viejas, simplemente las matan.

Luego estos cachorros viajan apilados en furgones, sin comida ni agua durante todo el trayecto. Los cachorros son separados de su madre con un mes de vida, muchas veces aún más pequeños. Con esa edad no se pueden vacunar, así que falsifican las cartillas veterinarias poniendo una edad mayor a la real, para poder venderlos aquí en España. Gran parte de los cachorros mueren en el trayecto, por hambre, deshidratados, por aplastamiento o de cualquier enfermedad contraída en su breve estancia en esas granjas. Los que sobreviven llegan en pésimas condiciones, la mayoría de ellos contagiados de graves enfermedades (parvovirosis, moquillo, etc.) y con una falta total de sociabilización, pues no han tenido el contacto suficiente con su madre y hermanos, tampoco con seres humanos.

Los pedigrees también son falsos. Sin contar con que los pocos que sobreviven, al llegar a adultos, poco tienen que ver con la raza que supuestamente has comprado.
 
Los que han sobrevivido, expuestos en las vitrinas de las tiendas y multicriaderos
El ingenuo propietari@ compra el cachorro entusiasmado, muchas veces invirtiendo grandes sumas de dinero, poniendo toda su ilusión y parte de sus ahorros en ese pequeño compañero... pero, por desgracia, es raro que sobrevivan. En la mayoría de los casos mueren en su propia casa, con el duro golpe que supone vivir esa experiencia en una familia con niños.

Y los cachorros que sobreviven, pueden ser problemáticos cuando sean adultos. El estrés que sufren las madres en el embarazo es tal que se transmite a los cachorros en su gestación, haciendo que esto acarree problemas de conducta que en familias con niños puede ser un grave problema en un futuro. Además, su calidad de vida se acorta, ya que su sistema inmunitario no está suficientemente desarrollado, pues un cachorro ha de estar al menos dos meses con su madre (si es que está correctamente vacunada) para que reciba las defensas adecuadas a través de la lactancia.

¿Cómo puede ser que con este panorama todavía haya personas que vengan a comprar a los “multicriaderos” de Girona?

Por favor, amig@s de los collies, si conoces a alguien que quiera comprar un ejemplar de raza, infórmale de esto y que busque un buen criador. Y, si no le importa la raza, que adopte. Hay miles de perros en refugios y protectoras esperando un hogar. 

Yo denuncio, tú denuncias, él denuncia… Todos denunciamos. ¿Pero sirve de algo? Hace años que dura este problema y continúa habiendo veterinarios sin ética profesional que se prestan a seguir con esta lamentable situación y las autoridades competentes que miran hacia otro lado.

Hay que parar ya esta explotación, los abusos, las estafas y, sobretodo, los crímenes de inocentes.

Que nadie apoye esta barbarie. Que nadie compre cachorros en tiendas y multicriaderos, sin saber su procedencia. Mientras haya negocio, habrá explotación. Si no hay demanda, no hay oferta.

Girona, me enamora: Cadaqués, Valle de Núria, Girona, Castillo de Requesens, Estany de Banyoles...

Girona hace tiempo que está ahí, los “multicriaderos”, no. Girona, como se dice por aquí, enamora.
Para descubrirla hay que ir a Cadaqués y el Parque Natural del Cap de Creus o a L’Escala y las Ruinas d’Empúries, o a Begur y sus calas, o a Tossa de Mar. O viajar a un pasado medieval visitando los pueblos de Pals, Peratallada, Ullastret o Monells.
O ir hacia el interior y atravesar el majestuoso puente románico de Besalú, o recorrer el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa (Castellfollit de la Roca, Santa Pau, la Fageda d’en Jordà…).
O darse un baño de románico en Ripoll, Sant Joan de les Abadesses, Camprodón, Beget y Mollò. U olvidarse por unas horas del coche y ascender con el tren cremallera hasta el Santuario de Núria.
O perderse por la capital, Girona, con su casco antiguo (“Juego de Tronos”)  lleno de rincones con encanto, el Barrio Judío, los Baños Árabes, la Catedral y su Claustro, la muralla, la iglesia de Sant Feliu, las casas sobre el rio Onyar, sus puentes…
Por no hablar de Dalí y sus museos, del Parc Natural dels Aiguamolls de l’Empordà, de l’Estany de Banyoles, de los Caminos de Ronda por toda la Costa Brava, del castillo de Requesens, del castillo del Montgrí o del monasterio benedictino de Sant Pere de Rodes...

Reto a todas las personas que se acercan a los “multicriaderos” a que vengan con tiempo y escojan alguna de las visitas que propongo. Y que, mientras admiran tanta belleza, reflexionen en todo lo explicado en este post y sean capaces de volverse a sus casas sin el cachorro que han venido a buscar. Seguro que serán más felices.