viernes, 3 de junio de 2016

NUEVA VACUNA CONTRA LA LEISHMANIOSIS


Ayer, 1 de Junio, era el Día Nacional por la Prevención de la Leishmaniosis y una noticia, esperemos que buena, apareció en todos los medios: NUEVA VACUNA CONTRA LA LEISHMANIOSIS CANINA

Si hay una enfermedad temida por todos los dueños de perros, esa es la Leishmaniosis. Y es que la simple picadura de un mosquito (llamado Flebotomo) portador del parásito de la Leishmania, puede desencadenar la Leishmaniosis canina, una enfermedad muy grave que puede producir incluso la muerte, como bien sabemos y tememos en nuestra manada, tras la muerte de Golden, Edra, Dia y Llum.  

Cuando en el 2012, los laboratorios Virbac sacaron al mercado la vacuna CaniLeish, nos aferramos a ella con la esperanza de evitar más muertes. Sabemos que es una vacuna muy controvertida y muy criticada por supuestos efectos secundarios, pero, viviendo en una zona con índices tan elevados de afectación, no teníamos otra opción (además del collar y las pipetas) y hasta el momento ha funcionado: ningún positivo y ningún efecto secundario.

Ahora, con la primera vacuna española contra la Leishmaniosis que se comercializará a finales de año, un nuevo rayo de esperanza puede iluminar la vida de muchos collies y acabar con el escepticismo de muchas personas. Ojalá.

Madrid, 1 jun (EFE).- La Comisión Europea ha autorizado la comercialización de la primera vacuna desarrollada en España contra la leishmaniosis canina, una enfermedad que afecta a unos 785.000 perros en España, el 15 por ciento del total censado.
La vacuna, que los laboratorios Leti pondrán en el mercado a finales de año bajo el nombre Letifend, protege al animal desde el mes siguiente a su inoculación, tiene un año de efectividad y se puede administrar a partir de los seis meses de vida a perros no infectados.
Jaime Grego, presidente de la compañía farmacéutica, ha explicado que la vacuna "combina efectividad y seguridad", ya que es la primera profilaxis que asegura la ausencia de efectos secundarios negativos.
Y esto gracias a que contiene antígenos específicamente seleccionados de cuatro proteínas extraídas del mosquito responsable de la enfermedad, ha explicado Jaime Grego, que se combinan en una proteína nueva con un efecto estimulante de las defensas.

Para el desarrollo de Letifend -la segunda vacuna que se comercializará en Europa contra la enfermedad y la cuarta en el mundo- han sido necesarios 25 años de investigación, ha recordado Grego.

Más información sobre la nueva vacuna:



viernes, 13 de mayo de 2016

EL SENTIDO DE LA VISTA EN LOS COLLIES ADULTOS


Hace casi seis meses, escribí un post sobre “El sentido de la vista en los cachorros” y prometí este segundo post sobre El sentido de la vista en los collies adultos. Por suerte, en el mundo existen personas que se dedican a estudiarnos y, gracias al esfuerzo e inteligencia de estos humanos, he aprendido, por ejemplo, que existen unos colores llamados rojo y verde, que nunca sabré cómo son. Y gracias a los estudios que se han llevado a cabo sobre la estructura de los ojos de los perros, ahora todo el mundo está más cerca de imaginar cómo vemos los collies. Trabajos como los de los neurólogos norteamericanos Jay Neitz, Gerald Jacobs y Timothy Geist de la Universidad de California o los del doctor Ralph Hamor, veterinario y especialista en oftalmología del Hospital Escuela del Colegio de Veterinaria de la Universidad de Illinois, o las aportaciones de Stanley Coren, profesor de sicología de la Universidad de British Columbia, experto en relaciones perro-humano, entre otros, nos acercan un poco más a la forma que tenemos los perros de ver el mundo. En líneas generales, y para que las personas puedan hacerse una idea global, a los collies nos es más difícil ver algo que no esté en movimiento, poseemos mejor visión nocturna que los humanos, tenemos un mayor campo visual, pero vemos peor los detalles y, como ya he comentado, no percibimos todos los colores.



¿Los collies podemos ver bien la televisión? Depende. La mayoría de los hogares tienen instalada la televisión a una altura cómoda para las personas y no para los collies, pues tendría que estar situada a medio metro del suelo (excepto para aquellos privilegiados que les dejan subir al sillón).

La perspectiva de un collie adulto, una vez la vista se ha desarrollado del todo, difiere totalmente de la de los humanos. Debido a nuestra altura, lo vemos todo a poco más de medio metro del suelo. También es importante saber que nuestro campo visual es mucho mayor. Al tener los ojos situados más lateralmente, tenemos una visión periférica superior a la humana, pero una menor capacidad para evaluar las distancias y para enfocar. Nuestro ángulo de visión normal está entre 240 y 250 grados, mientras que el de los humanos es de tan solo 180 grados.

Nuestra agudeza visual es inferior a la de los humanos. Nuestra vista alcanza menor distancia que la de una persona, del orden de cuatro veces menos. Es decir, que si la agudeza visual le permite a una persona distinguir un objeto perfectamente a 100 metros, los collies necesitamos que esté a 25 metros para distinguirlo de la misma manera. Pero por el contrario, pese a que nuestra visión es más difuminada que la humana, somos mejores en identificar cosas en movimiento, característica que os puede desvelar el por qué a veces perseguimos a alguien que corre, a los coches, a los ciclistas... Nos fascina todo aquello que se mueve porque lo vemos mejor que en estático. Por eso, al procesar las imágenes más rápido que los humanos, siempre estamos listos para atrapar una pelota al vuelo.

Algunas personas aún piensan que los perros vemos en blanco y negro, y lo cierto es que podemos ver en color, pero de forma diferente a los humanos. Como collie que soy, me es difícil explicar el tema de los colores, pero los científicos que antes he nombrado dicen que los perros podemos distinguir los azules y los violetas, que los tonos verdes, amarillos y naranjas los percibimos como amarillos, que el rojo no lo distinguimos y que podemos diferenciar tonalidades de gris. Eso explica por qué muchas veces nos cuesta trabajo encontrar un juguete anaranjado en la hierba, ya que el verde y el naranja son iguales para nosotros. ¡Ah! Y no hace falta que nos compréis juguetes o pelotas de color rojo. Ese color no existe para los collies.

Paseando por Girona, encontramos rincones como éste, del rio Onyar y la Catedral, desde el puente de hierro,  popularmente conocido como el “Pont de Ferro” o “Pont de les Peixateries Velles”, construido por Gustave Eiffel en 1876,  que comunica el casco antiguo de la ciudad con la zona más moderna.
En la foto de arriba, tal como lo vemos los perros. La misma foto, abajo, con la visión de los humanos. 

Al igual que nuestros parientes los lobos, los perros también podemos ver en la oscuridad. Nuestra pupila posee una gran capacidad de dilatación lo que permite que cualquier luz estimule nuestra retina. En la retina hay una capa de células reflectantes que incrementa nuestra visión en condiciones de poca luz.

Así pues, que ninguna persona espere que su collie le reconozca en la distancia con la vista. Solo le reconocerá cuando consiga detectar su olor o cuando realice un movimiento característico que le permita identificarle.

En conclusión, que nadie se inquiete por si su collie le considera guapo o feo, pues no percibimos los detalles tan claramente. A nosotros no nos importa que combines mal los colores de tu ropa, que tus ojos sean azules o verdes, ni que por la mañana hayas sido incapaz de peinarte como es debido. Nosotros percibimos los olores y el movimiento y, a través de ellos, tu estado de ánimo. Tu collie sólo se preocupa por si estás content@, triste o enfadad@ y por conseguir un rato de atención y cariño. Tu aspecto, es secundario. Es liberador, ¿no crees?


Y termino, para complementar este post, con este vídeo de Xavier Manteca, especialista en Etología. 


jueves, 21 de abril de 2016

EL CORAZÓN DE UN COLLIE NO TIENE EDAD

“¡Envejece conmigo! Lo mejor está aún por llegar”
(Robert Browing)


Los días pasan muy deprisa. Mis cachorros tienen 6 semanas y ya no necesitan tanto mis cuidados. Al ser solamente tres, ha sido todo muy fácil, y estoy dedicando mucho tiempo para estar con Cap, el más viejo de la manada, que pasa muchas horas en la zona de cría, más tranquila, lejos de las carreras y “locuras” de las más jóvenes de la manada.

La primavera cálida que tenemos nos ha permitido a Cap y a mí, con permiso de los cachorros,  estar muchas horas tumbados en la hierba, charlando, viendo florecer los perales y el manzano. Aunque yo más que charlar, lo que he hecho es escuchar:

En este momento de mi vida busco solo aquello que me haga SENTIR y ser yo mismo. Estoy en una etapa en la que no necesito impresionar a nadie. Yo no vivo para impresionar al mundo, sino para ser feliz y realizarme. Lo que de verdad cobra importancia ahora, es vivir lo que me queda de vida sin destacar para los demás, solo para mí, mi familia humana y la manada.
 
Nina charlando con Cap

El corazón de un collie no sabe de edades, ni del paso del tiempo, ni de sexos, ni de colores, estatus o posiciones. Él late, se impulsa y genera su vibración en sí mismo, en un ejercicio de amor-expansión, en el cual ignora todo lo demás, porque sólo le importa su propia energía al son del amor que emite.

A medida que pasa el tiempo –me sigue comentando Cap- uno va entendiendo que todo puede deteriorarse menos el propio corazón. Incluso los dolores físicos propios de mi avanzada edad que me están afectando, no pueden penetrar, ni afectarán nunca, a la esencia pura del corazón y a lo que éste proyecta de forma integral.

Podemos ir perdiendo vista, escuchar peor, caminar dificultosamente, incluso ir abandonando todos los placeres que en otros tiempos parecían la razón de la existencia. Podemos alejarnos de la vida y hacerlo, irremediablemente, perdiendo las facultades que brillaron en nuestro cuerpo cuando se encontraba en plenitud, pero tendremos, al menos, la tranquilidad de que nuestro corazón no cede y sigue fiel a sí mismo, sin hundirse, dando todo el amor de que es capaz en cada momento de nuestra existencia.

No des mucha importancia a la edad de tu cuerpo físico, querida Nina. Sé siempre joven de espíritu. El corazón no tiene edad. La mente jamás envejece. Aunque el cuerpo sufra los síntomas de la edad física, tú consérvate joven y bien dispuesta, porque esto depende de tu mentalidad positiva. Procura que la juventud de tu espíritu se irradie a través de tu cuerpo, tengas la edad que tengas.

Es muy gratificante pensar que no hay barreras para el corazón, que puede estar aquí y ahí, en los collies y en las personas. Que es capaz de seguir sintiendo, de emocionarse, de generar su energía amorosa, una y otra vez en su centro como si nada pasase. Es delicioso sentirlo palpitar en el interior y saber que en cada latido ha ido sumando afectos desde las emociones y sentimientos.

Es maravilloso advertir cómo a pesar de todo, hay algo en el corazón de un collie que no cambia nunca, que nació con una inmensa capacidad de dar y recibir, que se engrandece a lo largo de la vida y que nunca muere.

Grandes amigos. dándose soporte. Cap y Jolie, mermados físicamente, pero con un corazón enorme

Dicen que la vida es corta, que pasa en un suspiro y que cuando nos damos cuenta, estamos ya viviendo más de los recuerdos que de lo que acontece a nuestro alrededor. Y la verdad, es que más que temer a esa fugacidad de nuestra existencia, lo que de verdad asusta no son los errores, ni las caídas, ni aún menos las veces que nos hemos perdido en el camino. Lo que aterra, es una vida no vivida.

Cap ama a todo el mundo, no porque todas las personas lo merezcan, sino porque es su forma de vivir. Su corazón nunca rechaza, porque el rechazo siempre trae sufrimiento. Su corazón vibra, se expande en positivo, para incluir, también aquello que parece difícil, con fuerza, alegría y sintonía con la vida. 


sábado, 2 de abril de 2016

100.000 VISITAS


Hoy se han superado las 100.000 visitas al Blog.

El 18 de mayo de 2009, LLUM creó este Blog (“Vivencias de una collie”) sin grandes pretensiones, con la idea de transmitir el “sentir” y el “saber” de los collies a los visitantes interesados o curiosos, con el único objetivo de informar y entretener. Desgraciadamente LLUM se nos fue muy pronto, pero me consta que allá en “su” estrella está muy orgullosa y feliz de que hayamos continuado con su proyecto.

Quiero daros las gracias a tod@s por pasar por aquí de vez en cuando. Gracias por los comentarios, los e-mails y vuestra amistad. Sin vosotr@s, no tendría sentido nada de lo que aquí se ha tratado durante estos casi 7 años. ¡Gracias por dedicarnos unos minutos de vuestra vida!

Si os interesan las estadísticas, os dejo a continuación las que ha generado el propio sistema informático.

Gracias, lametones para tod@s y que seáis muy felices.


Entradas más visitadas
Veces vistas
18 ago. 2009, 4 comentarios
4127
31 ago. 2012, 5 comentarios
2524
25 feb. 2011
2504
20 ago. 2010
1320
7 mar. 2010
1232
11 abr. 2012, 1 comentario
1049
2 may. 2010
791
18 feb. 2015, 4 comentarios
657
21 may. 2009, 5 comentarios
580
31 ene. 2012, 2 comentarios
560



Sitios de referencia desde donde se han hecho las visitas
Entrada
Páginas vistas
13944
9467
5427
4269
3124
2888
2246
1601
985
962


Palabras clave de búsqueda más utilizadas
Entrada
Páginas vistas
jalea real
197
procesionaria
191
blog de llum
126
mujer trabajadora
95
no chocolate
74
rough collie
65
apariencias
32
procesionaria del pino
32
apariencias engañan
25
embarazo rough collie
24



Visitas por países

Entradas desde
Nº Visitas
España
56612
Estados Unidos
8225
Argentina
5515
México
5469
Colombia
2984
Perú
2777
Chile
2158
Rusia
1756
Alemania
1606
Ecuador
477



Páginas vistas por navegadores
Entrada
Páginas vistas
Chrome
32557 (32%)
Internet Explorer
30618 (30%)
Firefox
16299 (16%)
Safari
10244 (10%)
Mobile Safari
5941 (5%)
OS;FBSV
1299 (1%)
Opera
1087
BingPreview
790 <1 o:p="">

    Mobile                       240
    GSA                          136