lunes, 18 de abril de 2011

PERSENEX

¿Os acordáis del post sobre “El sexto sentido de los collies” que KIT escribió el pasado mes de enero?

Aquel post que finalizaba: “…seguro que recibís manifestaciones permanentes de nuestro sexto sentido, esa percepción especial, que aunque inexplicable, existe, y que la disfrutáis frecuentemente los que tenéis y amáis a vuestr@ collie”

Pues, bien, hoy he encontrado entre los papeles de KIT algunas cartas de personas que confirman la existencia del “sexto sentido” de los collies, al que KIT denominó como PERSENEX (Percepción Sensorial Extraordinaria). KIT sigue cuidando los cachorros y espero que no se enfade por este post. Me he leído todas las cartas y he escogido las dos cartas más “fuera de lo normal”, sin querer menospreciar las otras, que cuentan casos más “habituales”.

Natalia nos cuenta:

“… Cuando nos mudamos de casa, nuestro collie, al llegar a la casa que acabábamos de alquilar, se detuvo en el jardín y empezó a ladrar y a aullar a un punto fijo, como si en una ventana de la planta superior hubiera visto algo, y no quería entrar en la casa. Yo había oído hablar sobre un sexto sentido, un sentido que permite a algunos perros ver o percibir la presencia de seres espectrales. Como la casa era antigua, pensé que mi collie reaccionó así porque había detectado algún fantasma... “¡qué tontería!” -me dijo mi marido. Pero cuando obligué a entrar a mi collie en la casa y subimos al primer piso, se detuvo delante de una puerta y se puso a aullar y ladrar. Abrí la puerta y no pude hacerle entrar dentro de la habitación. Me empezó a gruñir y se fue. De ningún modo pudimos retenerle y nunca más quiso subir al primer piso de la casa. Al cabo de dos meses nos mudamos otra vez de casa, ya que nuestro collie se mostraba huraño, nervioso y desconfiado. Hoy en día vuelve a ser el de siempre y es feliz con nosotros en el nuevo hogar…”


Así que ya sabéis, si os mudáis de casa y sentís un escalofrío por vuestra espalda, observad si vuestro collie se comporta de un modo extraño… puede que no estéis tan solos como os pensáis…

Pero la carta más dura es la de M.A., que convive con dos collies:

“Después de leer el post sobre el SEXTO SENTIDO, te envío un escrito que hice hace un tiempo, cuando estuve a punto de hacer una locura con un bote de pastillas, tras un desengaño amoroso. Mi collie tuvo un presentimiento y me salvó la vida. Ya sé que parece una tontería, pero aquel día, dentro de mí, se produjo un “crac” y aprendí una cosa más de mí misma: que soy muy débil y necesito mucho a todos mis amigos.


Es una especie de poesía, no muy buena, pero es un testimonio de lo que aquel día sentí.

Se me rompió  el alma, sin un crujido, ni siquiera un llanto o un gemido. Uno de mis collies, como siempre, estaba a mis pies, tendido.

Llegué a las puertas del infierno, llegué con el corazón partido. Quise llamar, pero me detuvo un sonido. Mi collie ya no estaba tendido, me apretaba con fuerza y cariño, me miró intensamente, y su mirada me dijo:

“¿Qué vas a hacer compañera? ¿No ves que estamos contigo? Necesitamos tu vida, tu sonrisa, tu abrigo. Yo lameré tus heridas, juntos haremos el camino. Mientras yo viva, estarás conmigo”

Y los dos collies lamieron mis heridas y me quedé con mis amigos y he vuelto a sonreír y ellos conmigo.

Vuelvo a ser feliz gracias a todos mis amigos, pero, sobre todo, porque un día uno de mis collies fue más sabio que yo y supo hacia donde me dirigía...”



jueves, 7 de abril de 2011

IN MEMORIAM APOLLO BLUE

Hoy cedo el espacio de este post a un humano muy humano, que el pasado mes de marzo perdió a su amigo, un collie al que llamaba PELONCHO y a quien quiere rendir un pequeño homenaje salido del alma…

El mejor amigo que siempre quise tener y la sombra inseparable de mi ser


IN MEMORIAM APOLLO BLUE “PELONCHO”

Su luz se ha extinguido hace poco, pero como aquellas estrellas que vemos en el cielo límpido del invierno, aún sigue brillando en  mi corazón.  Sé que lo hará mientras el músculo siga latiendo, pues hay sentimientos que por  indelebles la fuerza del tiempo no mella ni borra jamás. Creo con sinceridad que los luceros más brillantes que hay en el cielo brillan con tanta fuerza que apagan a las otras estrellas; puede que su fulgor sea fugaz y que cuando uno comienza a quererlas, y las ama, entonces se pierden en la negrura de la noche y se van.

Era invierno de aquel año, un mes después del eclipse parcial de luna que vimos tan intensamente en el cielo que se prepara ya para el invierno; dos días después de la luna llena y anteúltima de un año muy especial: 2005. El de su nacimiento. Nunca conocí al mago que predijo cual iba a ser su estrella, pero si está por ahí, puedo decirle sin pena que se equivocó. Él, cuyo nombre siempre me recordará a las lejanas playas de Troya que miran al monte Ida, fue aún más grande que todos los augurios juntos. Yo por entonces ni siquiera sabía que su estela fulminaría la mía; ni que un día cualquiera del mes en el cual las hojas tiñen de ocre y de fuego el bosque de su tierra, conquistaría mi corazón, pero así fue.


Los primeros juegos de su infancia

Yo, que me perdí los primeros juegos de su infancia, que no observé cómo su manto fue  tomando la forma de un bello acorazado en el mar estival, con sus grises, sus dorados y sus blancos. Yo, que no pude arrojarle la pelota o el palo para jugar en la tierna adolescencia, cuando el deseo inunda la primavera de su ser. Yo que llegué tarde a su vida, puedo decir que lo amé, como aman las olas la cornisa de las rocas. Lo amé como los lobos aman a la luna que llena el cielo del atardecer.

Y digo que, con todo lo que le quise, no le amé ni tan siquiera un ápice de lo que él me quiso a mí, pues amigos, quién ha conocido el íntegro amor de un Collie sabe que el amor que profesa el hombre es tan solo una gota de agua en la inmensidad de la mar.
Él fue quien me enseñó a mí la vida y no al revés; él fue mi modelo y mi guía; el norte de mi mapa, el adalid de mis justas. Me enseñó a olvidar las afrentas y a valorar los afectos por encima de todas las cosas. Me hizo darme cuenta que  el paseo ordinario de una tarde cualquiera, encierra en esencia la vida. Que las calles imprecisas de los días de lluvia son un mapa de olores desconocido para el hombre. Me enseño la diferencia, para que observara mejor lo que vale la pena en la vida .

Protector de los lares de mi casa, heraldo alegre de sus visitantes, embajador entusiasta de mi persona, en todos los paseos del mundo. Él era así: un gigante de melena azulada, un corazón tan grande que su pecho no abarcaba, un ser tan noble como el sentido de la antigua usanza. El mejor amigo que siempre quise tener y la sombra inseparable de mi ser.

Pasados dos días  de los Idus de Marzo de este año maldito, aún cuando todos los augures de nuestro futuro eran favorables, se fue de mi vida con una sonrisa. No hay suficientes palabras en el mundo de los hombres para describir de la belleza de su alma, pero, por si acaso, escribo éstas en su nombre: Apollo “Peloncho” Blue de Cal Farré, porque te quiero, te quise y siempre te querré.

Por el lobo que camina.


domingo, 27 de marzo de 2011

¿QUIÉN JUZGA A LOS JUECES?


El sábado, día 19, participé en la XV Exposición Internacional Canina de Girona. Éramos 14 rough collies, una buena inscripción que no está nada mal para nuestra raza. Pero “el destino” (con el beneplácito de la Canina Catalana) nos puso delante a una señora que llegó del frío, la juez finlandesa Elina Tan-Hietalahti.

Esta juez ignoró y humilló a nuestra raza no permitiendo que ninguno de los 14 collies participara en las Grandes Finales de la tarde. No hubo ningún Mejor de Raza ni en cachorros, ni en jóvenes, ni en adultos. Y por supuesto que no hubo CACs ni CACIBs. Sus calificaciones fueron vergonzosas, con 5 muy bueno, 5 buenos y tan solo 4 excelentes.

Yo soy una novata en este mundillo y no me enteré muy bien de la película. Observé sonrisas burlonas y oí quejas por doquier de los propietarios. Por eso, durante esta semana, en casa, he querido informarme y he hablado con los veteranos y veteranas, Cap, Enate, Weiss y Jolie, con más de 80 exposiciones a cuestas y que se han encontrado con jueces y juicios de todas clases y en diferentes países. He quedado muy sorprendida y, a la vez, preocupada. Hemos hablado de malos jueces, de amiguismos, de “handlers”, de favores, etc. Todo un mundo este de las Exposiciones Caninas, del que me han prometido que prepararán un post… Pero mi pregunta, sigue sin respuesta.

La Sra. Elina Tan-Hietalahti en la clase jóvenes

¿QUIÉN JUZGA A LOS JUECES?

Muchos ojos les miran y esperan de ellos un trabajo serio por la justicia y por la defensa del estándar de la raza. La conciencia que albergan en sus corazones les pide ser honestos y evitar la tentación del favoritismo. Deben superar cualquier acepción de personas. Deben conocer a fondo la raza que juzgan. Y deben tener un gran respeto a los perros y a las personas que los presentan. Pero esto no siempre es así.

Habría que anunciar con anticipación, en el tríptico de inscripción, un detallado currículum de cada juez (qué crió, desde cuándo, con que éxito…). Ir a una exposición no es barato y, si los que fueron a Girona hubieran sabido algo de la Sra. Elina, muchos se habrían ahorrado tiempo y dinero. La cara que les quedó a unas francesas que habían hecho 700 km. fue todo un poema. Su collie era muy bonita, pero en una exposición canina, la decisión del juez es inapelable. Por eso hay que divulgar el currículum de los jueces, para que cuando alguien pregunte «¿quién juzga?», se le pueda decir del juez algo más que el nombre.

Seguramente la Sra. Elina Tan-Hietalahti es una buena persona, encantadora con sus nietos, buena juez de alguna raza, pero no está preparada para juzgar collies y el sábado, en Girona, maltrató nuestra raza, con el consentimiento de la organización.


lunes, 14 de marzo de 2011

REACCIONA


“Un repugnante imbécil que dice ser de Badajoz colgó en su blog hace una semana, bajo seudónimo, un vídeo atroz de 11 minutos con las salvajes torturas infligidas hasta la muerte a dos cachorrillos de perro (al parecer era un resumen de 11 horas de tormento). El blog ya ha sido cerrado, pero el verdugo amenazó con matar nueve animales más, y otros dos miserables le escribieron alardeando de haber torturado perros ellos también. La policía dice tener pruebas de que las imágenes se han subido a Internet desde fuera de España. Pero yo pienso que es un compatriota: es muy fácil camuflar el rastro cibernético, y aún más fácil enviar las imágenes a un compinche en el extranjero para disimular su procedencia.

Noticias como esta rompen el corazón, manchan el mundo. No hay ningún atractivo demoníaco, ninguna oscura épica en provocar un sufrimiento tan fácil y tan obvio; el Mal, en realidad, es justamente esto: un cretino siendo absolutamente cruel con unas criaturas absolutamente indefensas. Exijo que una atrocidad así se convierta en algo inadmisible. Que lo detengan. Que lo metan en la cárcel, que se tomen medidas para que no vuelva a suceder. No solo por principios, por civilidad, por compasión, sino también para defendernos de ese tarado: alguien capaz de hacer algo así, ¿qué no hará a los niños, a los viejos?


Este horror no sale de la nada: el maltrato animal está mínimamente penado en nuestro país. España arrastra una indecente tradición de crueldad contra los animales y actualmente el sadismo se cultiva en el mundo entero con películas morbosas de extremada violencia que los jóvenes tragan con delectación. Si crees que todo esto no te afecta y que la agonía de esos cachorritos no hace que tu vida sea más miserable y más peligrosa, te equivocas. Reacciona, protesta”.

(Rosa Montero)


Yo soy muy joven y hasta hace cuatro días vivía en la más absoluta ignorancia,  sin imaginar siquiera que entre los humanos hay monstruos capaces de barbaries con los animales.

Desde hace unos días no me quito de la cabeza las imágenes del perro torturado hasta la muerte. A través de las redes sociales y de internet se difundió la noticia y se está buscando al responsable. Pero ¿qué pasará cuando le encuentren?

Aconsejo encarecidamente que no veáis el vídeo. Es horroroso, asqueroso y no quisiera que os dejara “marcados”. Pero los humanos no podéis permitir que este salvaje esté libre.


Estos días, también se ha publicado en Facebook una foto de otros dos salvajes con dos perros colgados de un árbol. No pongo la foto para no herir la sensibilidad de los niños que nos siguen. Pero si yo sé que esto ocurrió en Argentina, que los dos jóvenes (salvajes) son el Ruli y el Guti, que son reincidentes y que estaban acompañados por dos chicas, la Gabi y la Kati (tan salvajes como ellos)… también lo sabe la policía, digo yo.  ¿Qué han hecho con ellos?

Las personas, día a día, sois testigos pasivos de los horrores que nuestros más de 30 millones de “amig@s y compañer@s” sufren. Ya es hora de que esto se acabe.

Hay que endurecer las leyes.  No se pueden zanjar estas brutalidades con una simple multa. Hay que conseguir el endurecimiento del Código Penal en cuanto al maltrato de animales y España debe adherirse al Convenio europeo de protección de animales domésticos.

Rosa Montero, acompañada de su inseparable Bruna, con la que sin duda tiene una química especial, junto con Midnight, Traun y Horus (perros de ANAA)


Acabo con los deseos de Rosa Montero, amiga y defensora de los derechos de los animales:

"Un deseo enorme: que ningún animal vuelva a ser objeto de un maltrato cruel.

Un deseo mediano: que se promulgue en España una Ley Nacional de Protección Animal verdaderamente avanzada y efectiva.

Un deseo pequeño: que no haya animales vivos en las tiendas."


(Fuentes: “El País” y Asociación Nacional Amigos de los Animales, ANAA )

martes, 8 de marzo de 2011

MUJERES TRABAJADORAS

Yo soy PERLA. Tengo medio ojo izquierdo de color azul, que cambia de tonalidad como el mar, que tanto me relaja

Hola. Soy PERLA. Y aunque mi familia me llama “Trasto”, me gusta mucho el ordenador y, según KIT, no se me da nada mal. Bueno, como a todas las adolescentes de hoy en día. El post anterior ya lo escribí yo. KIT sigue muy ocupada con sus 5 bebés y ayudando a AMY, que tuvo 10. Las dos están bien y los cachorros creciendo.

Feliz día a todos, tanto si sois mujeres como si sois hombres. La lucha por la igualdad resulta más práctica si hombres y mujeres van de la mano. Es que la Fiesta que se celebra hoy en todo el mundo…, me gustaría que dejara de existir.

Hoy, Día de la Mujer Trabajadora, quiero compartir con todas vosotras, las mujeres obsesionadas con las tareas del hogar, la carta que Leyre nos envió: 

 

“ ¡MUJERES!
Recordad que una capa de polvo protege la madera de los muebles... Y que una casa se transforma en un hogar cuando podéis escribir "Te quiero" encima del polvo.
Yo solía pasar al menos 8 horas cada fin de semana para  dejarlo todo perfecto, "por si venía alguien". Al final, entendí que "nadie venía" porque todo el mundo estaba disfrutando de la vida y pasándoselo bien.
Ahora, si viene alguien, no tengo que explicar en qué condiciones está mí casa.
Están más interesados en escuchar las cosas que he hecho mientras disfruto de la vida y me divierto.
Por si no te has dado cuenta, la vida es corta: ¡pásatelo bien!
Limpia, si hace falta...
¿Pero no sería mejor pintar un cuadro o escribir una carta, hacer unas galletitas o un pastel, lamer la cuchara o plantar una semilla, pensar sobre la diferencia entre "querer" y "necesitar"?... 
Limpia, si hace falta, pero no hay mucho tiempo...
¡Con todas las playas que hay para nadar y montañas para escalar, ríos para navegar, cervecita para tomar, música para escuchar, libros para leer, amigos para querer y vida para vivir!...
Limpia, si hace falta, pero...
El mundo está ahí afuera: con el sol dándome en la cara, el aire en el pelo, la nieve que cae, un chaparrón... ¡Este día no volverá!
Limpia, si hace falta, pero...
Ten en cuenta que la vejez llegará y  cuando te toque marchar, también te convertirás en polvo...”


viernes, 25 de febrero de 2011

LA PROCESIONARIA DEL PINO: ¡UN GRAN PELIGRO!


“…mediados de Febrero. La temperatura es muy agradable y parece que la primavera ya ha llegado. Después de unos días de lluvia, todos agradecemos los rayos del sol. Las collies más jóvenes están excitadísimas. En ocasiones he oído a los humanos decir: la primavera la sangre altera y tal vez se pueda también aplicar a nosotros, los collies. De pronto, oigo: marxem d’excursió

… El paisaje ha cambiado. Ahora llegamos a una zona de bosque. Si levantamos la vista podemos comprobar que los pinos están llenos de adornos como si fuera navidad. Hay bolas blancas en casi todas las puntas de las ramas. Son nidos de orugas, la tan temida procesionaria, una de las mayores plagas que acechan a nuestros pinos… De repente, nuestra familia nos grita:
Quiets, l’excursió s’ha acabat. Tornem cap a casa

Yo, que ya conozco el tema de otros años, me he dado cuenta enseguida y he comprendido el repentino cambio de planes de nuestra familia. Las orugas han comenzado a abandonar sus nidos. Los días de sol que hizo la semana pasada, las ha hecho descender de golpe y nos tememos que esta primavera va a ser propicia para la procesionaria. En primavera es frecuente ver las filas de orugas procesionarias migrando de los pinos para enterrarse. Esto representa un peligro para todos los perros, en especial para los excesivamente curiosos como nosotros, los collies… Nuestra familia sabe que la mejor medida para luchar contra esta intoxicación es la prevención, por eso nos alejamos inmediatamente del lugar. No nos esperábamos que este año las orugas aparecieran tan pronto…

(Fragmentos de “Memorias de un collie”)


Durante la temporada de las procesiones de las orugas, hay que estar vigilantes y evitar que los perros (y los niños) se paseen alrededor de pinos en que se observen nidos o zonas dónde se vean las hileras de orugas. Si en tu domicilio hay pinos con nidos, deberías podar esas ramas y quemar los nidos (en el mes de noviembre) antes de que salgan las filas de orugas. Evitarás la eclosión de las larvas y también harás un favor a los pinos.


El nombre oficial de esta oruga es Thaumatopoea pityocampa, pero se conoce habitualmente como procesionaria del pino. (En Catalunya cuc de pi, en Euskadi piñu-mozorro y en Teruel sirganos). El peligro se encuentra en los pelos de estas orugas, que contienen un veneno, la thaumatopina, el cual les confiere capacidad urticante para su propia supervivencia. Así pues, los perros se afectan por contacto directo con los pelos, los cuales necesitan clavarse sobre la piel intacta para liberar el veneno. La zona más afectada en los perros es la boca, sobre todo la lengua, porque suelen lamer las orugas o la zona con pelos, pero si los pelillos se meten en los ojos (por ejemplo, arrastrados por el viento), la reacción también puede darse ahí. De hecho, el simple contacto con una zona por donde han pasado las orugas o se ha caído un nido y haya pelillos, puede provocar una afección, intoxicación o envenenamiento.


Los síntomas más característicos son hipersalivación (babeo exagerado), excitación, dolor, prurito facial (intento de rascarse la cara), inflamación edematosa de labios y cavidad bucal (lengua hinchada) e incluso de la cabeza  y, a veces, vómitos. La evolución normal, si ha habido contacto con la lengua y/u otra parte de la mucosa oral, es que la zona afectada se necrose (se muera el tejido), cambiando de color (morado) y termine cayéndose ese trozo. Si el veneno llega a la laringe es un gran peligro ya que el collie puede morirse por asfixia.

El tratamiento debe efectuarse lo antes posible, preferiblemente en cuanto te des cuenta de que tu collie está afectado. Se trata de una urgencia y la primera medida (casera) que puedes tomar, si no tienes un veterinario cerca, es lavar abundantemente la zona con agua templada con limón o vinagre. Y a continuación, ir rápidamente a un veterinario. Él determinará, según la gravedad, el tratamiento más adecuado. El más convencional se basa en corticoides y antihistamínicos.


Mucha atención, pues. En esta época del año hay que estar muy alerta y no ir a pasear por zonas afectadas. Aléjate si observas bolsas blancas en los pinos o ves una procesión de orugas por el suelo o descendiendo por los troncos. Y si vives cerca de una zona de pinares, no te confíes, observa con frecuencia a tu collie, ya que los pelos venenosos de las orugas pueden ser transportados por el aire a zonas alejadas de los nidos, es decir, hasta tu jardín.



domingo, 20 de febrero de 2011

EL AMOR INCONDICIONAL DE UN COLLIE

Llum, desde el paraíso de los collies donde se ha reencontrado con ELLIOT, nos ha hecho llegar la siguiente carta y fotografías de un ELLIOT feliz y orgulloso de haber convivido durante 14 años con Susanna. Es un ejemplo más de EL AMOR INCONDICIONAL DE UN COLLIE.

Susanna y yo

Hoy he decidido que ha llegado el momento de irme. Susanna me ha mirado a los ojos y ha respetado mi decisión. Ella sabía que si me lo pedía yo me quedaría, pero no lo ha hecho, sabía que hubiese sido un acto egoísta y no ha querido pedírmelo. Se ha quedado a mi lado para acompañarme mientras partía, ha cogido mi cabeza por última vez entre sus dulces manos y una vez más me ha mirado directamente a los ojos. Pero… esta vez tenía los ojos llenos de lágrimas.

Susanna y yo
He partido sintiendo cómo sus manos me acariciaban mientras me regalaba una vez más una de sus magníficas sonrisas y me decía suavemente al oído: “El meu petit Elliot....” Yo también le he regalado la más dulce de mis sonrisas.

Susanna y yo
Durante estos 14 años siempre he estado a su lado y mi vida ha girado a su alrededor. Hemos compartido tantas cosas juntos: su independencia en aquel pequeño piso de Barcelona (mi niñez), su tesis doctoral y viajes a Estados Unidos (mi juventud), nuestra vida en Holanda (mi madurez), nuestra vida en Lliçà (mi vejez), muchos momentos de alegría y alguno de tristeza. Durante estos 14 años la he protegido, la he querido, la he hecho reír, he jugado con ella... la he cuidado lo mejor que he sabido, pero ahora mi cuerpo ha envejecido tanto que no lo puedo continuar haciendo como ella se merece.

Susanna y yo
No penséis que he escogido un momento al azar para irme. Como buen Rough Collie que soy lo he estado meditando mucho. Ahora es el momento porque la dejo en muy buenas manos (mejor dicho, patas), y qué mejor patas que las de dos Rough Collie. He escogido a dos collies, y os diré el motivo:

Susanna es para mí muy importante y no quería cargar en un solo collie con todo el peso de mi trabajo. Soy muy exigente y quería dejarlo todo muy bien atado. He escogido en primer lugar a Olivia. Ella es fuerte, valiente y extremadamente inteligente, a ella le he enseñado cómo ha de protegerla y cómo cuidar de su casa. También la he enseñado a obedecerla en todo momento y a hacer que se sienta orgullosa. Olivia ha estado durante estos casi 3 años muy buena alumna y en seguida ha entendido todo lo que le he enseñado y ha empezado a cumplir su misión a la perfección. También he escogido a la pequeña Vilma. Vilma es muy sensible y dulce, y muy divertida. A ella la he enseñado a llenarle la cara de lametazos, tal y como sé hacer yo, a seguirla por todas partes y siempre echarse a su lado, a hacerla reír con sus ingenuidades. Vilma acaba de cumplir un año y ahora ya la veo preparada para cumplir también su misión especial.

Con Olivia, hace un año
Ambas  compartirán la tarea de ir cada mañana a despertarla y decirle “Bon dia” con un mar de lametazos, de ir a recibirla a la puerta cada día con la alegría que ella se merece, acompañarla en todos sus paseos, detectar cuando ella tiene un día un poco trise y animarla, hacerla reír y una lista muy larga de tareas con la finalidad de que ella esté bien cuidada y sea feliz.

También les he recordado que Susanna estará  siempre a su lado, tal y como lo ha hecho conmigo, que las llenará de caricias, que les dará todo su amor, que las llevara al veterinario y las cuidará si están enfermas, que hará todo lo que esté en sus manos para procurar su bienestar. No pueden estar tampoco ellas en mejores manos humanas.

Hoy tienen su primera e importante misión. Sé que es una misión difícil, pero están bien preparadas y sé que lo harán perfectamente. Hoy serán las encargadas de estar a su lado en este momento inmensamente triste de su vida. Sé que Susanna está muy triste, sé que me echará mucho de menos, me sabe tan mal por ella, pero me he ido contento, confío mucho en Olivia y Vilma, y sé que hoy mismo la harán reír y le limpiarán de su cara con mil lametazos esas saladas lágrimas, igual que hubiera hecho yo.

Olivia, Elliot y Vilma

Algunos humanos, erróneamente, creen que cuando pierden a un Rough Collie, no está bien volver a escoger a un cachorro de nuestra raza como compañero, es como si nos quisieran sustituir por otro, y deciden encargar esta difícil misión a un cachorro que no les recuerde nada a nosotros. ¡Qué poco nos conocen los humanos a los Collies! ¿Quién mejor que uno de nosotros, un collie, va a cuidar a nuestros queridísimos humanos?

Sé que Susanna no me va a olvidar nunca, pero ahora el relevo de cuidarla lo tienen Olivia y Vilma, y sé que ellas lo harán igual que yo lo he hecho durante estos 14 años. Y por eso parto tranquilo. Bien, al principio las estaré vigilando un poco de cerca, pero sé que habré de intervenir muy poco. Susanna descubrió conmigo a nuestra maravillosa raza y estará por siempre más ligada con todos nosotros.